Diferencia entre el café orgánico y el grano de café normal
El cultivo del café orgánico es similar al que se realizaba tradicionalmente, el cafeto se siembra a la sombra, intercalado entre árboles de aguacates, naranjas, guayabas, así como piñas, plátanos, etc.• Con este sistema se evita la contaminación del agua y se mantiene la riqueza del suelo.
• Los pájaros que tienen como hábitat los árboles que dan sombra al café, mantienen a raya los distintos insectos dañinos del cafeto.
• Con el tiempo, se ha abandonado este sistema de producción y se introduce el sistema actual extensivo al sol, en donde el uso de los insecticidas y fertilizantes son necesarios, así como la expansión más allá de su espacio “natural” o áreas favorables hacia regiones de alto potencial que requiere la intensificación del control químico para superar factores limitantes.
Entre los principales países productores de café orgánico están México, Perú y Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario